Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2023

Madrugan a revendedores San Cadilla EN REFORMA

  La reventa quiso madrugar... y me la madrugaron. Ayer, desde muy temprano, los revendedores eran los primeros en la fila para la taquilla del Estadio Azteca, unos 50 a la espera frotándose las manos para obtener aún más boletos de los que de por sí ya tenían en la preventa azulcrema, porque habrán de saber que varios de ellos tienen la poderosa membresía de las Águilas para acceder a la compra preferencial de entradas, en particular para partidos de gran demanda como el América vs. Pumas a jugarse mañana. El asunto es que de nada les sirvió estar 3 horas formadotes porque simple y sencillamente las taquillas ni abrieron. Por eso, poco antes de las 11:00 horas muchos ya andaban bastante nerviositos, metiéndose en sus móviles a la web de Ticketmaster para así garantizar otros boletitos que, por cierto, en sitios como StubHub ya se cotizan arriba de los 2 mil pesos. Lo único malo es que así como los revendedores, también unas 100 personas que aguantaron el inclemente sol se fueron del A

Semana clave para Pauno San Cadilla EN MURAL

Si bien muchos de los jugadores de las Chivas también son grandes culpables de la crisis que vive el equipo, la bomba es sostenida por Veljko Paunovic. El pastor serbio del Rebaño carga esa cuenta a contrarreloj que cada vez se consume más rápidamente por la poca paciencia y el descontento de los aficionados. Bastante complicada la tienen ya con la visita del domingo al Toluca, donde para Chivas resulta ser un verdadero infierno. Nada más para que se den un "quemón", el Rebaño Sagrado sólo ha ganado uno de sus últimos 14 partidos en "La Bombonera". Como dicen "sabiamente" los pateabalones: esto es futbol y todo puede pasar. A Chivas le urge ganar de rebote o como sea (ya que ni en el escritorio lo pudieron hacer recientemente con la queja por la alineación indebida de Joaquín Esquivel, del Mazatlán), para calmar un poco las aguas, porque un puntito por más que sea de visitante y en esa cancha difícil, en estos momentos no le sirve de nada, pues ya ven que

Pagaremos tu ropa BENCHMARK / Jorge A. Meléndez Ruiz

  "Jorge, lo intentamos e intentamos. Pero no pudimos encontrar tu blazer y camisa. Creo que por error se lo entregamos a otro cliente. Agradezco tu paciencia, pero me estoy comunicando contigo para que me digas cuánto es y depositarte tu dinero. Es lo correcto". La neta, no podía creer lo que escuché del dueño de las tintorerías NEWASH hace algunas semanas. Escuché algo que gana a clientes de por vida: un negocio que sorprende a su jefe supremo (el cliente) haciéndose responsable de sus errores, sin importar el tamaño de los mismos. Te platico. En San Pedro, donde vivo, hay tintorerías al por mayor. Aunque sé que debe haber diferencias en calidad, para mí son un commodity. Por eso termino eligiendo la que me queda cerca de casa. Entra a escena esta mini tintorería. Me convertí en cliente asiduo... y no muy importante la verdad. Seguramente por debajo del promedio en consumo mensual. El problema: perdieron un blazer y una camisa fifís. Digamos que entre ambos, un costo de rep

Prohibir maquinitas Sergio Sarmiento

  "La prohibición es el gatillo del crimen". Ian Fleming, Goldfinger Para un Presidente que se ha enorgullecido de defender la tesis de "Prohibido prohibir" debe ser cuando menos incómodo encabezar un Gobierno prohibicionista. AMLO ha dicho también que es "liberal", pero el prohibicionismo de su Gobierno es moralista. El 7 de septiembre la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio a conocer un proyecto de reforma al reglamento a la Ley Federal de Juegos y Sorteos para prohibir los "sorteos de números o símbolos a través de máquinas", o sea, las máquinas tragamonedas. Las razones son moralistas: "El Estado mexicano tiene la responsabilidad de salvaguardar los derechos de las personas en condiciones de vulnerabilidad, evitando los efectos potencialmente dañinos por el juego con apuesta y azar que puedan impactar en la niñez, la adolescencia, la juventud del país y sus adultos mayores, así como el daño que se llegue a generar a las pe

Yaaa! Gonzalo Carlos 'Warrior' Guerrero

  Chivas es un histórico. Debería entenderlo y ser consciente de lo que eso significa. Es un grande del futbol mexicano, un equipo verdaderamente amado y venerado. El más popular de frontera a frontera. Pero hoy, necesita terapia con carácter de urgente. Su nobilísima afición tendrá que vestirse de psicólogo para sacudirlo hasta que vuelva a comportarse en todos sentidos como el grande que es. Basta ya de cobijos y apapachos. La grandeza se siembra y se cosecha una y otra vez. Se hereda y se respeta. Chivas no puede ni debe arrastrar el prestigio. Es momento de que asuma su rol asignado y se deje de cosas. Intentar ganar en el escritorio lo que perdió en la cancha no es digno de un equipo de su jerarquía. En Chivas debería reinar la sensatez, el sentido común y la vergüenza deportiva. Después de la penosa exhibición que dieron ante Mazatlán, lo único que le correspondería es mostrar humildad, asumir la derrota y dejar de protestar. La única inconformidad que Chivas debería mostrar es h

Hambre David Faitelson

  Los boxeadores nacen y se hacen con "hambre". El día en que el "hambre" se termina, la saciedad se significa como un inminente peligro. Pocas cosas cambian aquí: las luces, los destellos, el horizonte entremezclado de hormigón y de plástico, el sonido incesante de las máquinas tragamonedas, el peregrinar por el famoso strip y las marquesinas que anuncian los eternos shows del mago David Copperfield y de la cantante Celine Dion. Nada cambia, ni siquiera los dos o tres vagabundos que piden limosna a las afueras de uno de los opulentos hoteles. Las Vegas parece una escenografía detenida en el tiempo y matizada por la misma falsa ilusión de siempre: ganarle al casino. Hace ya tiempo que Saúl Álvarez es la cara de ese casino. Es, o parece, imposible que pierda. Pero, el único hombre que en realidad puede derrotar al "Canelo" podría ser el propio "Canelo". "Este sábado verán mi mejor versión", dijo Álvarez tras su arribo a la sede del comba

La Liga y sus revisiones San Cadilla EN EL NORTE

Desde ayer tempranito, despuecito de las 5:00 de la mañana en la versión digital e impresa de CANCHA, les dije en mi columna que no habría juego mañana en el "Gigante de Acero". El único detalle que faltaba era que lo hiciera oficial la Liga MX y por fin se dio el anuncio ayer por la tarde, ya nochecita, pero, ¿por qué si ya estaba más cantado que una rola de Peso Pluma se dio el anuncio hasta ya muy tarde? Mi Judas Rayado, que anduvo muy pegado en todo este rollo, me dijo que porque la Liga agotó al máximo el tratar de que se jugara. O sea anduvo revisando a detalle. Mientras la gente del club ya sabía que no se podía jugar por el "simple" y sencillo hecho de que conoce su propia casa y cancha, la Liga MX hizo revisiones el miércoles y ayer todavía en la tarde para ver si se podía o no. "Eran casi las siete de la noche y seguían los de la Liga en friega. Ya se había hecho una revisión con un consultor que se había contratado, pero se volvió a revisar y checar

Chicote vuelve a las andadas San Cadilla EN REFORMA

  Ya no es novedad que Cristian Calderón es de mecha muy corta con los aficionados de las Chivas. En otras ocasiones se ha visto como el famoso "Chicote" pierde la cabeza y se pone a contestarle a los chivahermanos que le gritaban de todo en el Estadio. El martes no fue la excepción y en cuanto se escucharon los abucheos y alguna que otra lindura, el "Chicote" se fue a la grada para callarlos, de no ser porque Alexis Vega se acercó para llevárselo y que no se enganchara más con los aficionados. Tanto eso como las reacciones evidentes de frustración y decepción que han tenido Fernando Hierro y Amaury Vergara desde su palco, no son más que el reflejo del momento que vive el equipo. Aunque le teman, la palabra es "crisis". QUÉ TRISTE... Cómo estarán las cosas de violencia e inseguridad en los estadios de México que ya ni siquiera los niños pueden acudir a un partido con las playeras de sus equipos. De verdad me dolió observar como una mamá obligó a su hija a

El relajo en la Comisión Disciplinaria San Cadilla EN MURAL

  La Comisión Disciplinaria es una fiesta, pero mientras... hay picaduras de ombligo, videos institucionales y apretones de manos en el futbol tenochca. Si quieren preservar la unidad en la familia del futbol e invitar a los dueños a confiar al 100 por ciento en el proyecto de "La Bomba" Rodríguez, valdría la pena echarse un clavado con los reglamentos para que no se perjudiquen los intereses de los clubes. Para no irnos muy lejos, este torneo ha evidenciado que falta una bueeena revisada al reglamento y que éste se aplique por igual, sin importar camisetas o intereses. Desde que unos casos sí proceden y otros no, por errores propios de la Comisión, como el papelón de ayer, cuando aceptaron su osote al no contabilizar las 5 amarillas a José Joaquín Esquivel, quien ya jugó en este torneo para Necaxa y Mazatlán. Chivas metió la protesta en tiempo y forma, Mazatlán defendió su argumento luego de que no le fuera notificada la suspensión, por lo que la Comisión no tuvo más remedio

Sindicalismo miope Jorge Suárez-Vélez

  En el siglo 19, surgió el movimiento "Ludita", inspirado en Ned Ludd, un célebre artesano textil de la época. Rechazaban la adopción de telares que producían más rápido y barato, reemplazando mano de obra humana. Toda nueva tecnología, desde una máquina de coser hasta una computadora personal, provoca pérdida de empleos. En contraparte, la reducción de costos implícita en su adopción les da a todos un mayor acceso a bienes y servicios. Por ejemplo, gracias a la nueva tecnología agrícola -sembradoras, sistemas de riego, drones, mejor pronóstico del clima, fertilizantes- la producción en EU ha crecido exponencialmente. En 1850, 64 por ciento de la población trabajaba en el campo, 30 por ciento en 1920 y hoy sólo 2.2 por ciento. Más producción con menos trabajo humano suena deseable. Pero en EU vemos dos huelgas atribuibles, en parte, al rechazo de nuevas tecnologías. El UAW, el poderoso sindicato de trabajadores automotrices, trata de proteger a sus agremiados de la electrifi

Narrativa histórica Sergio Sarmiento

  "La vida... es un cuento narrado por un idiota,  leno de sonido y furia, que nada significa". William Shakespeare, Macbeth No la presentó como la "nueva verdad histórica". El Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, ofreció su tesis sobre lo acontecido en Iguala el 26 y 27 de septiembre en un texto titulado "Ayotzinapa: Narrativa de los hechos de acuerdo con la investigación realizada". La versión trata de quedar bien con los jefes del Movimiento Ayotzinapa; no hay mención siquiera de los cuerpos quemados en el basurero de Cocula, sólo especulaciones sobre su destino. Aun así, el abogado Vidulfo Rosales rechazó la "narrativa de hechos porque está incorporando elementos nuevos... más cercanos a la 'verdad histórica', incluso criminaliza a los estudiantes de la Normal; refiere que había una infiltración por parte de los estudiantes, reduce los hechos a un tema meramente local, de Guerreros Unidos". Para Rosales no puede haber

Perdón, Eugenio Arturo Brizio

  De verdad que el futbol mexicano, desde el punto de vista administrativo, es una risa. El papelón corrió ahora a cargo de la Comisión Disciplinaria a quién, como diría el clásico, "se le cayó el sistema" y no publicó en la lista de suspendidos al jugador Joaquín Esquivel, del equipo Mazatlán. Se ha puesto de moda, al estilo del futbol llanero, que el cuadro que pierde en la cancha, inmediatamente busca un subterfugio para protestar y de esa manera, ganar los puntos en la mesa. La "alineación indebida" es el argumento que se esgrime y ya hay un par de casos en que el chillón se salió con la suya. El reglamento de sanciones establece un catálogo de situaciones para que se configure esa falta. Considero que para que se imponga un castigo del tamaño de perder los tres puntos en la mesa, debería sacar una real ventaja quién alineó indebidamente a un futbolista. Sin embargo, el hecho de salir a calentar sin estar en el listado previo, como en el caso de Federico Viñas c