Entradas

San Cadilla / El nuevo fan de Pachuca (14 junio 2024)

  Si en algún momento Andrés Fassi dejó de apoyar a los clubes de Grupo Pachuca después de desvincularse de la organización en noviembre de 2022, las circunstancias casi casi lo están obligando a ser el fan "nomberguán" de la Tuzorganización. Y es que tengo que contarles que luego de que el Espanyol de Barcelona se la aplicó al Sporting (propiedad de Grupo Orlegi) y lo dejó fuera del Playoff de Ascenso a LaLiga, al directivo argentino seguro se le pararon los pelos de punta ante la gran posibilidad de que se caiga definitivamente la compra que el profe, la empresaria Alejandra de la Vega y su esposo Paul Foster querían hacer del club catalán. Ya de por sí desde hace varias semanas las cosas se empezaron a poner medio dificilonas, pues el dueño de los Periquitos, el empresario chino Chen Yansheng (presidente de la empresa Rastar Group, que se dedica a la fabricación de juguetes y videojuegos), se avivó en cuanto notó que el equipo iba en los lugares de arriba de LaLiga Hypermo

San Cadilla / Molestia en las canteras tapatías (14 junio 2024)

  Imagínense ser un muchacho foráneo que tiene aaaaaños viviendo en una casa club, que juega en las Fuerzas Básicas de Chivas o de Atlas, y que estos equipos, que tanto le apuestan a su cantera... ¡terminan trayendo a chamacos de otro club!. Es el colmo, ¿no? Pero también es la realidad de lo que está pasando este torneo. Me cuentan que en ambos lados, las categorías más grandes son las que se encuentran con una evidente molestia de ver cómo pateabalones de fuera les están quitando sus lugares. Simplemente con el primer equipo, lo que hace Chivas con Bruce El-mesmari que tiene 22 años. Con lo bien que había iniciado en su carrera Yael Padilla, no sólo tenía la competencia de Pavel Pérez, también le trajeron a Cade Cowell y ahora este canterano del Pachuca, El-mesmari, quien sinceramente no tiene méritos para estar en las Chivas, después de que en el América Sub 23 pasó de noche. No se diga el caso de Daniel Aguirre, con 24 años, y muy pocos minutos jugados en Los Ángeles Galaxy, ¿cómo

BENCHMARK / Elegir a un buen juez Jorge A. Meléndez Ruiz (14 junio 2024)

  La justicia es mala en México porque los jueces son corruptos y si el pueblo elige a los juzgadores arreglamos al sistema de justicia. Con esto es suficiente para que la justicia sea buena. Básicamente esa es la postura que justifica la intención de Andrés Manuel y de Claudia para que los casi 1,700 ministros, magistrados y jueces federales del país sean seleccionados por el voto popular. Una postura simplista y errónea. Te lo compruebo. Es cierto que impera la corrupción en muchos jueces en el país. Pero te propongo un par de cosas. Primera, no todos los jueces son corruptos y, segunda, el problema de nuestro sistema de justicia es multifactorial. Aparte de la corrupción está la sobrecarga del sistema, lo tardado de los procesos y, por supuesto, la impericia de los fiscales en armar los expedientes que revisa un juez. Porque, OJO, el debido proceso también es cimiento esencial de cualquier sistema de justicia que funcione. Pero para motivos de esta columna supongamos que la postura

Sergio Sarmiento / ¿Una economía sana? Sergio Sarmiento (14 junio 2024)

  Sergio Sarmiento / ¿Una economía sana? en EL NORTE "La historia de la economía es un largo registro de políticas gubernamentales que fracasaron porque fueron diseñadas con un audaz desprecio de las leyes de la economía". Ludwig von Mises La depreciación del Peso no preocupa demasiado por el momento. Nuestra divisa ha perdido terreno, pero no por el triunfo de Claudia Sheinbaum, sino por la insistencia de aprobar una reforma que sometería el Poder Judicial al Ejecutivo. La caída ha sido de un 10 por ciento desde antes la elección, pero el Peso se había fortalecido a partir de la pandemia que había preocupación por una sobrevaluación. La depreciación ha sido ahora un respiro para exportadores y beneficiarios de remesas. La virtual Presidenta electa ha buscado tranquilizar a los mercados: "Está sólida la economía mexicana... No hay ningún nerviosismo ni problema... La economía mexicana está muy sólida... (Hay) 34 mil millones de dólares planteados de inversión extranjera

San Cadilla / ¿Y los refuerzos? (14 junio 2024)

  Ya sé que andan desesperados por conocer nombres y saber si Tigres va a traer refuerzos. Bueno, como ya sabrán, la llegada al banquillo del serbio Veljko Paunovic cambió tooodo el panorama que había en el equipo felino. Ayer me vi con mi Judas Sinérgico pa' echarnos una comida que teníamos pendiente y, por lo que me cuenta, sé que ha andado más movido que cuando pasó, incluso, lo de Ricardo Ferretti, Miguel Herrera y Diego Cocca. Le pregunté que si ya habían visto nombres para reforzar al equipo con el nuevo DT, porque yo sé que es lo que más quiere saber la raza -ja, incluyéndome-. "Justo acaban de empezar las reuniones con el cuerpo técnico para determinar qué pasos vamos a tomar", me empezó a platicar, palabras más, palabras menos. "Tenemos en puerta el tema de los refuerzos y la posible salida de algún jugador, pero no queremos meterle presión al nuevo cuerpo técnico, queremos que vean, analicen y decidan qué le hacemos al equipo y justo estamos en ese análisis

David Faitelson / Un verano espectacular David Faitelson (14 junio 2024)

El desafiante, esplendoroso y hasta enigmático verano que propone el deporte comenzará hoy, un poco más allá del mediodía, en Múnich, cuando las Selecciones de Alemania y Escocia inicien el mayor torneo posible del futbol sobre la faz de la tierra. La Eurocopa será el punto de partida. Luego, seguirá la Copa América y, por si faltara poco, el verano cerrará con los Juegos Olímpicos de París 2024. ¿Mejor? ¡Imposible! Pero, lo más trascendente de todo, es que el deporte ofrecerá una vía de escape, un mensaje de paz, una tregua en medio de un mundo convulsionado. En Europa, en Norteamérica y más tarde en París, con la mayor exposición que el deporte y la humanidad puedan presentar. LA EURO El futbol es un deporte europeo. Más allá de lo que han logrado a nivel de Selecciones y en la producción de futbolistas los países sudamericanos -Brasil, Argentina y Uruguay- Europa ha logrado conducir el futbol a niveles extraordinarios. Nadie puede negar que, a través de sus "grandes Ligas"

San Cadilla / Apoyo... en evaporación (13 junio 2024)

  Cada vez tengo más claro que eso de que "los resultados no importan" es algo que la gente que puso a Jaime Lozano al frente de la Selección Nacional como que no dimensionó en su totalidad. El "nerviosismo" que se desató con la derrota 2-0 ante Estados Unidos en marzo en la Final de la Nations League de la Concacaf y que "devolucionó" en paranoia tras el baile 4-0 que le puso Uruguay la semana pasada tiene muuuy nerviositos a varios defensores de Jimmy y su gestión, la cual se supone que está perfilada a durar hasta el Mundial 2026 pase lo que pase, aunque lo que ha pasado vaya que los ha cimbrado. Cuentan por ahí que cada vez está más dividida la opinión entre los que apoyaban a muerte a Lozano y por ahí ya hay quienes presienten una hecatombe cercana, por ello el silencio ha sido la mejor opción para no hacer las cosas más difíciles para el pobre Lozano, que ya de por sí trae una carita que no deja dudas al infiernito que está viviendo el Tri en el vest