Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

Tú, ¡no!, 'Chucky' Sancareforma

  Es inevitable soltar una lagrimita al percatarse de que cada vez hay menos futbolistas mexicanos en alguna de las 5 mejores Ligas de Europa y que los pocos que quedan juegan en equipos bastante... modestos, por decirlo de una manera por demás amable. Pues bien, el volante Hirving Lozano es la excepción a la regla. La Serie A está catalogada por la UEFA como la tercera mejor Liga del continente y el Napoli es el flamante campeón de la misma, coronado de manera brillante luego de una sequía de 33 años. El problema es que parece que el romance entre el "Chucky" y el club al que Maradona hizo grande, se ha terminado. Allá al sur de Italia dan como un hecho la partida del mexicano, por quien el Napoli desembolsó 42 millones de euros allá por 2019, aunque lo verdaderamente trágico no es que abandone la Serie A, sino la versión de que la MLS ya aventó el anzuelo, en particular el Galaxy y LAFC. Los clubes angelinos ya habrían reaccionado a la noticia de que el mexicano aún no renu

Atlas va por otro refuerzo San Cadilla

  Con todo y la tremenda sacudida por la salida de sus tres delanteros titulares, el Atlas, calladito, calladito, marcha viento en popa en la Leagues Cup. Nadie apostaba por el equipo rojinegro y de momento ya logró lo que otros de nuestra liga nomas no pudieron y solo vergüenzas hicieron pasar. Peeero, eso no quita que se viene lo más difícil para ellos con rivales más exigentes y no se diga lo que les espera en la Liga MX. Es por eso que aún no bajan la cortina en cuanto a los fichajes y aún tienen un hueco por llenar que podría concretarse en los próximos días. El refuerzo en la mira es el argentino Augusto Solari, quien juega como extremo por derecha y se pretende que cubra ese sector en el que jugaron Julián Quiñones u Ozziel Herrera. Solari también puede jugar como interior y sin duda que sería un buen elemento en el equipo de Benjamín Mora. Este jugador de 31 años tiene su recorrido y experiencia más que probada en equipos como River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing Club y

La rendición Denise Dresser

  La historia lo consignará como el momento de la rendición. El momento cuando Andrés Manuel López Obrador bajó la cabeza, encogió su investidura, y claudicó ante el Ejército que él mismo empoderó. Fue el 27 de julio durante la mañanera, cuando aseveró que el Sexto Informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes era una "opinión" con la cual no estaba de acuerdo. Y luego acusó una campaña de desprestigio contra las Fuerzas Armadas. El Presidente que había prometido llegar a la verdad, decidió sabotearla cuando se acercó demasiado a los aliados con los cuales cogobierna. El Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas reconoce que son intocables, incluso por él. La voluntad de esclarecer sucumbió ante el imperativo de proteger. La promesa de justicia terminó traicionada, como tanto más en este sexenio. Habrá quienes esta semana celebrarán las cifras de disminución de la pobreza, con sesudos artículos subrayando los logros de esta administración. Exaltarán cómo -mí

Libros obligatorios Sergio Sarmiento

  "La SEP reservó la información sobre  as asambleas para elaborar los libros de texto y los planes por cinco años...   Con la opacidad se arriesga la veracidad". Alma Maldonado     Los libros de texto de Marx Arriaga representan un retroceso educativo y un nuevo ejemplo del autoritarismo del gobierno. Son también punta de lanza para difundir la ideología de la Cuarta Transformación. Más aún, son ilegales, ya que por ley estos libros deben ser elaborados en un procedimiento que incluye consultas. Deben ajustarse, además, a los programas de estudio, pero estos nadie los conoce. La discusión sobre estos libros de texto, sin embargo, no ha tocado el tema de fondo en este asunto. ¿Por qué debe un país tan diverso como México tener un solo juego de libros que se utilicen de manera obligatoria en todas las escuelas del país? Los libros de texto suelen reflejar una ideología. Lo hacían los del viejo PRI, que defendían el nacionalismo revolucionario, desde que Adolfo López Mateos lan

Lección de dignidad Arturo Brizio

  orría el año de 1985 cuando, recién nombrado árbitro internacional, fui convocado a un torneo a celebrarse en Haití. Era uno de esos eventos sin ton ni son, que los dirigentes de Concacaf organizaban para hacer que hacían y robarse el dinero entre viáticos y prebendas. Los silbantes fuimos llevados a un hotel en el centro de Puerto Príncipe, que según nos dijeron era el mejor. Solo quiero platicarle a usted, amable lector@ de CANCHA, que la cucaracha más chica amenazaba con embestir. La primera voz de alarma la dio nuestro guía, un haitiano simpático y lenguaraz que se jactaba de hablar varios idiomas, los que entremezclaba para darse a entender, en una jerigonza que movía a la risa. Su consejo fundamental fue: "No salgan del hotel". Nuestra permanencia en el lobby nos permitió percatarnos de la diaria presencia de un chaparrito, negro y con canas, lo que indicaba su edad. Vestía una gabardina que vivió mejores tiempos, llena de lamparones y que le quedaba excesivamente gra

Qué bien se ve San Cadilla Norte

  Germán Berterame es hasta ahora la figura de la Leagues Cup con cinco goles, dos más que Lionel Messi. Berte se ve muy bien generando y definiendo. En el segundo tiempo jugó como la mayoría de la afición lo pide, como centro delantero. "El Tano" nos dio una probadita de lo que será el equipo cuando esté Sergio Canales, quien ayer estuvo en el palco del estadio del Sounders, y su lugar lo tomó Jordi Cortizo como enganche, con Maxi Meza y Joao Rojas por las bandas. Ese deberá ser el modelo de ataque albiazul, con Luis Romo y Omar Govea en la contención. Los Rayados se vieron tan bien como la señal de Apple TV. Aunque muchos la sufren para ver a sus equipos en la Leagues Cup al no tener la app, los que han pagado para tenerla han visto una gran diferencia. La señal y las tomas son de alta calidad, no se diga sus narradores y comentaristas, y sobre todo que no hay anuncios molestos a la vista y el oído.     SÍ VALE / NO VALE   Desde TUDN, el órgano oficial comunicador del Améri

La Dominguera: El 'Todo pasa' de Julio Grondona San Cadilla

  En la frase "Todo pasa" se resume la vida de uno de los directivos más poderosos del futbol sudamericano. Julio Humberto Grondona nació en Avellaneda, Argentina, en 1931 y murió un día como hoy, 30 de julio, en 2014, en la capital Buenos Aires. Tanto para lo bueno, como para lo malo, Grondona simplificaba su filosofía en esas dos palabras... hasta que no encontró consuelo en ellas con el fallecimiento de su esposa dos años antes de él. "'Todo pasa' es la frase ideal para todos nosotros. Recuerden que todo pasa, sobre todo la gloria después de los triunfos, pero también pasa el sabor amargo de las derrotas si hacemos las cosas bien, con humildad y no nos enloquecemos", decía Julio Grondona en sus reuniones con los directivos argentinos. Era tan famosa y acuñada a él esa frase que un joyero la grabó en un singular anillo que se convirtió en su principal distintivo. La leyenda del "Todo pasa" estaba inmortalizada en su dedo meñique, justo donde tamb

Dominguero: Poderoso caballero Don Dinero San Cadilla Norte

 Han pasado casi 17 años desde que el Pachuca ganó la Copa Sudamericana. Han transcurrido ocho años desde que un club mexicano llegó a la Final de la Copa Libertadores por última vez, cuando aquellos Tigres cayeron ante River. Antes, Cruz Azul y Chivas se quedaron cerca de coronarse, en 2001 y 2010, respectivamente. Y en la Sudamericana, Pumas también disputó una Final en 2005 y el América otra en 2007. Incluso, hubo una época en la que los clubes mexicanos disputaban la entonces llamada Copa Merconorte y algunos como Santos, Necaxa y Chivas jugaron Semifinales ante equipos de Colombia, Ecuador, entre otros. La cosa es que de 1998 a 2016, en distintos escenarios, los clubes mexicanos tenían la posibilidad de competir ante equipos sudamericanos y hasta vencerlos. Los mismos años que los sudamericanos nunca dejaron de tratar a los mexicanos como invitados o, mejor dicho, casi como un mal necesario para captar mejores patrocinadores. Por reglamento, era imposible cerrar una Final en casa,

Dichos y trechos Roberto Gómez Junco

  No cabe duda que luce plausible el proyecto anunciado por Juan Carlos Rodríguez, flamante Comisionado Presidente de la Federación Mexicana de Futbol. Plausible y hasta alentador dicho proyecto, si consideramos las vertientes que abarca, los diversos afluentes desde los cuales se pretende alimentar, limpiar y fortalecer al gran río de nuestro maltratado futbol mexicano. Establecer las debidas estructuras, mejorar la calendarización de partidos y torneos, alinear en una misma dirección a las distintas Selecciones, ponerle más atención al futbol femenil para potenciarlo, analizar a fondo lo del ascenso y el descenso, elevar el nivel del arbitraje con todo y VAR, desarrollar mejor a los futbolistas, fomentar una mayor capacitación para el desempeño de los diferentes roles, ofrecerles un producto más atractivo a los aficionados, solucionar el lacerante asunto de la multipropiedad, comercializar derechos y patrocinios, internacionalizarse. Y hasta algo así como un "Plan Unidos por Méx

Las pruebas y 'Los Chapitos' Peniley Ramírez

  Cuando lo mataron, Mario Bobadilla, "Liebre", había escapado de Culiacán y se había instalado en Phoenix. Era mayo de 2021. Habían pasado dos años y medio dede que asesinaron a su compañero Jesús Muñoz, "Tony Montana", en Sinaloa. El padre de "Tony" era taxista en Navolato. Lo asesinaron pocos meses después. "Liebre" huyó. Algunos traficantes creían que Phoenix, "un hub del cártel de Sinaloa", era un mal sitio para esconderse. Otros decían que "Liebre" fue enlace entre la DEA y su jefe, Dámaso López, y estaría seguro en EU. No lo estaba. Unos años antes, Dámaso era socio de "El Chapo" Guzmán. Pero en 2018, ambos estaban en EU, extraditados, y los hijos de "El Chapo" peleaban la sucesión. Entonces algunos creían que "Los Chapitos" eran unos juniors que no mantendrían el poder. No fue así. Cuando se fortalecieron, mataron a "Tony". "Liebre" se ocultó por años hasta que dos homb

Partidos por la mitad Jorge Volpi

  Un bloque, 170 diputados; el otro, 172. El primero lo forma la derecha, encabezada por el Partido Popular -que ganó en votos y escaños- y sus aliados de Vox, la ultraderecha; el segundo, progresista, con una amplia coalición dirigida por el Partido Socialista Obrero Español y Sumar, la nueva plataforma que concentra el voto a su izquierda, a los cuales se podrían adherir los nacionalistas. En las elecciones celebradas el pasado domingo, las más competidas de su historia democrática, España quedó prácticamente partida por la mitad, en una situación insospechada en la que Alberto Núñez Feijóo, el candidato del PP -y favorito para ganarlas- no conseguirá formar gobierno, mientras que su rival, Pedro Sánchez, del PSOE, tiene posibilidad de repetir su mandato en La Moncloa si logra la ardua tarea de poner de acuerdo a quienes ya lo votaron y obtener la abstención de los nacionalistas catalanes de derecha, agrupados en Junts per Catalunya. Desde hace años, el sistema parlamentario español

Hasta que alguien escuche Jorge Ramos

  La inmigración es uno de esos temas que dividen y causan peleas en Estados Unidos. Es curioso que un país en donde casi todos somos inmigrantes o descendientes de familias inmigrantes, todavía no haya hecho las paces consigo mismo. El debate casi siempre es entre nosotros contra ellos. (Y ellos, por supuesto, son los recién llegados). Uno supondría que un país con tantos inmigrantes -somos más de 44 millones o el 13.7 por ciento de la población- y más de dos siglos de migraciones masivas ya sabría qué hacer con los extranjeros. Pero no. Este país se vuelve un ocho cada vez que se pone a discutir qué hacer con los nuevos inmigrantes. Y con los resultados de las pasadas elecciones congresionales, ya sabemos lo que nos espera: más parálisis y más injusticias para los inmigrantes. La última reforma migratoria en Estados Unidos ocurrió en 1986. Desde entonces casi nada ha pasado. El Presidente Barack Obama creó DACA en el 2012 -un programa para proteger de la deportación a casi un millón

Pedro y el Lobo Sancareforma

  "Ya ves que cada que alguien quiere salir del América, curiosamente, se enferma". Les cuento que hace unos días tuve una plática con una de mis orejas en el Nido, quien me contaba que más de uno duda desde el caso de Pedro Aquino y por eso hay cierta incertidumbre por el futuro de Diego Valdés. ¿Qué tienen que ver ambos casos? Les refresco la memoria. Hace rato les adelanté que Aquino querría emigrar del América, dizque por la inseguridad de la Ciudad de México, aunque de paredes para dentro veían esa situación como un mero pretexto para deslindarse del club ante la falta de minutos. Cuando el peruano se ausentó coincidentemente de un entrenamiento, justo cuando se difundió la noticia de la extorsión a un futbolista, desde el equipo deslizaron la versión de que Pedrito solamente andaba malito de la garganta. Pues bien, hace unas semanas también se multiplicaron las versiones de la salida de Valdés, pero todo acabó en que estaba indispuesto por una infección estomacal. Si bi

Sorprenden a las Chivas San Cadilla

  Aunque no todo está escrito, le sacaron un buen susto ayer a las Chivas, y no me refiero a los truenos que se escucharon en Cincinnati. El Cincinnati demostró que no por nada es el líder de la MLS y para que la cuña apriete, aquel jugador de los 5 millones de dólares que Richie Peláez no pudo fichar fue el que les hizo ver su suerte: Brandon Vázquez. Imagínense, qué tan mal se vio el Rebaño Sagrado que hasta Luciano Acosta parecía quitarle los reflectores a Lionel Messi en este torneo. Sí, el mismo Lucho que ¿jugó? en Atlas y a pesar de tener tremenda calidad, pasó de noche con los Rojinegros por su interminable inconsistencia, incluso teniendo escándalos extra cancha. Ahhh pero en la ELiga MX qué tal le daba al Xbox. Aunque ni ahí pudo hacer del Atlas, lo que a la postre otros jugadores sí lograron. El caso es que ayer se enfrascó en varias ocasiones con los defensas de las Chivas, pero particularmente tuvo un fuerte pique con Antonio Briseño. Ya saben que mi "Pollo" es de