David Faitelson / El legado del 'Chicharito' David Faitelson (04 noviembre 2025)
El holograma sobre la portada del cuaderno de matemáticas del tercer grado de la secundaria era distinto al del resto de sus compañeros de grado. Era la figura de un futbolista, ataviado en una camiseta roja, con los brazos extendidos y el número 14 en la espalda.
Hace ya algún tiempo que Armando González Alba sabía a dónde quería llegar.
"Era su ídolo", cuenta su padre, también de nombre Armando González y que fue un centrodelantero destacado en Chivas y otros clubes. "Idolatraba al 'Chicharito'. Quería llegar a ser como él".
Cuando caía la noche del domingo en Pachuca, Armando González, sobre el borde del área, dejó alargar el balón a la izquierda antes de meter un imponente zurdazo que puso al Guadalajara en la Liguilla y que le sirvió para alcanzar su gol 11 del torneo y así empatar con el portugués Paulinho (Toluca) y el brasileño Joao Pedro (San Luis) en el liderato de máximos anotadores, algo no muy frecuente para un mexicano.
A sus 22 años, Armando parece la respuesta a lo que tanto ha buscado Chivas en los últimos tiempos. Primero, un chico responsable, educado, de valores y luego un jugador de movimientos rápidos, inteligentes y con la portería grabada en la cabeza.
Lo irónico de la historia es que lo hace justamente cuando la estrella legendaria del equipo, su propio ídolo, no encuentra la forma de retirarse con cierta relevancia futbolística de las canchas.
Javier Hernández, a sus 37 años, ha lidiado arduamente contra las lesiones, la inconsistencia y también las distracciones, pero, dentro de ese oscuro o poco claro proceso, parece haberse dado el tiempo para dejar, en la cancha, a su último gran legado para el club de sus amores.
"Ha sido muy importante para él", cuenta Armando González padre. "Desde que se enteró de que Javier venía al club, se puso muy contento. Sabía que podría aprender directamente de uno de los mejores. Creo que hemos visto parte de ese impulso en la temporada".
La campaña de la "Hormiga" ha sido realmente alentadora. Se cree que podría ser una de las grandes sorpresas en la lista de Javier Aguirre de cara a la última Fecha FIFA del año, a pesar de que se trata de una posición donde nadie tiene dudas de que Raúl Jiménez es el número "1" y Santiago Giménez el "2".
Los goles y las actuaciones le revelan ya como una de las grandes noticias del campeonato mexicano. Parece imposible que Aguirre no voltee hacia Verde Valle para ofrecerle una oportunidad a este chico que, por momentos, parece el "Chicharito" de hace 15 años "renacido" en la cancha.
Aunque sus habilidades, insisto, son realmente asombrosas, lo que más convence a los expertos sobre que estamos ante el nacimiento de una nueva estrella es su madurez, su ubicación, justamente en un club donde algunas de sus principales promesas se han perdido en la indisciplina y en una vida poco apta para el nivel de profesionalismo que los tiempos exigen en el juego.
Este es un chico distinto. Vive con su madre, que se ha mudado de Aguascalientes, el sitio donde vive la familia, a Guadalajara para estar cerca de él. Es el primero en llegar y el último en irse del campo de entrenamiento, duerme temprano, cuida su descanso y su alimentación y sueña todos los días con seguir los pasos de su ídolo en el futbol europeo.
Mientras los días maravillosos del "Chicharito" se apagan de forma irremediable, la luz de una nueva figura emerge con gran autoridad y esperanza. Al final, parece que Javier Hernández dejará algo en su etapa de conclusión con las Chivas. Si la "Hormiga" es el último legado del "Chicharito", bienvenido sea.
X: @DavidFaitelson_
Comentarios
Publicar un comentario