San Cadilla / Va México por otro Mundial (20 octubre 2025)


No hay duda de que a los mexicanos lo de ser anfitriones se nos da.

Esta mañana, la ciudad de Nueva York será testigo de la presentación de la candidatura conjunta de México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica para el Mundial Femenil 2031.

Está claro que México quiere aprovechar la infraestructura y le experiencia que le dejará la Copa del Mundo del 2026, para seguir en esta línea en la que no es por presumir, pero casi siempre lo hacemos muy bien.

Con este propósito viajaron ayer el Comisionado de Federación Mexicana de Futbol, Mikel Arriola, Andrea Rodebaugh, Directora de Selecciones Femeniles y Mariana Gutiérrez, presidenta de Liga MX Femenil.

A la ceremonia también asistirá Víctor Montagliani, Presidente de la Concacaf, quien ve con buenos ojos un nuevo torneo de esta categoría en la zona.

En noviembre se le presentará a la FIFA la solicitud formal para realizar la competencia, y en abril del 2026 se dará a conocer quien organiza el Mundial Femenil de 2031, que ojalá se quede en tierras de la Concacaf.

QUE NO SE HAGA COSTUMBRE

Otra vez volvió a aparecer una estructura que atentó contra la experiencia de los aficionados en un estadio de la Liga MX.

Aunque no se hizo mucho ruido al respecto durante la transmisión del partido entre Cruz Azul y América, es importante mencionar el esqueleto metálico que fue puesto en una de las zonas del Estadio Olímpico Universitario, claramente obstruía la visión de un buen grupo de fanáticos.

Esta estructura fue ocupada para mostrar un tifo, pero el problema es que estaba literalmente entre la cancha y las tribunas, por lo que no me quiero imaginar los corajes que han de haber hecho las personas que tenían sus lugares en esa zona de la cabecera sur del inmueble.

Curiosamente fue colocada junto a la zona donde generalmente va ubicada la afición visitante en Ciudad Universitaria, por lo que el mal rato fue casi por completo para la afición de las Águilas.

Y aunque algunos podrían decir que es cosa menor, la verdad no deberíamos normalizar este tipo de cosas, pues los únicos afectados son los fanáticos, esos que pagan su boleto para disfrutar del partido; y les quiero recordar que esta no es la primera vez que pasa algo así en la Ciudad de México.

Hace un año, en el Apertura 2024, ocurrió exactamente lo mismo en el Estadio Ciudad de los Deportes durante un partido entre América y Santos.

Aquella vez la estructura fue ocupada para promocionar la película de Venom, pero eso provocó que la gente de prácticamente la mitad del estadio tuviera una vista limitada.

Así que, ojalá que la Liga MX intervenga y el uso de estas estructuras en lugares donde tapan la visibilidad no se convierta en una mala costumbre.

Mail: sancadilla@reforma.com

X: @ReformaSanCa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)