San Cadilla / A lo Atlas (30 septiembre 2025)
Jugar "a lo Atlas" es un concepto que no muchos entienden. Para tratar de comprender la frase, se puede decir que es mantener en suspenso un resultado hasta el último segundo de un partido ya sea para ganarlo, empatarlo o perderlo. Pero no todos comparten dicha filosofía, y uno de ellos es el técnico rojinegro Diego Cocca.
Históricamente, el Atlas se ha comportado de tal manera que, en sus juegos siempre hay drama, emociones que llevan a la taquicardia, conatos de bronca, volteretas, e infinidad de incidentes que provocan un juego entretenido para el aficionado que asiste al Estadio Jalisco, así como para el que lo está viendo por televisión o escuchando por radio o hasta el que los sigue por las redes sociales.
No es la primera vez que un entrenador confiesa no comulgar con dicho término como Cocca lo hizo abiertamente en la conferencia de prensa del sábado pasado, luego del triunfo que se aventaron sobre el Necaxa de Fernando "El aires" Gago.
En el Clausura 2020, en lo que fue el breve paso de Rafael Puente del Río como técnico de los Zorros, también se manifestó en contra de la tradicional filosofía del Atlas, lo cual le costó muchas críticas en contra por considerar que no sabía entender la esencia rojinegra.
De hecho, parte de la llamada "Transformación" que fue la palabra repetitiva de los Orlegi Boys para emprender el camino rumbo al Bicampeonato, fue precisamente ir cambiando muchos conceptos arraigados en la historia del Atlas como aquello de "le voy al Atlas, aunque gane", lo cual era una manera de aceptar ser partidario de un equipo acostumbrado más a la tragedia y a la derrota, y cuando se daba un triunfo pues era bienvenido.
Sin embargo, los dirigentes comenzaron a cambiar esa mentalidad derrotista, y les guste o no a muchos de los detractores de los Orlegis, pues funcionó, y ahí está la prueba del Bicampeonato.
En fin, esto es como la misma frase que fue creada ya hace algunos años como parte de la publicidad rojinegra: "Si te lo explico no lo entenderías".
POBRE KEYLOR...
Al que le tundieron, pero sabroso fue al arquero Keylor Navas.
Dentro del catálogo de penosas imágenes que dejó el repasón 4-1 del América a Pumas del sábado, llama la atención lo desencajado que estaba el legendario portero tico tras su primer Clásico capitalino.
Razones tuvo de sobra: en solo 2 partidos le clavaron 7 goles entre Mazatlán y el Ame, lo que contrasta con las 4 dianas que recibió en sus primeros 7 juegos como guardián del arco auriazul.
Y si las Águilas no le metieron 8 a los Pumas, fue gracias al portero tico, quien hizo paradas increíbles y, dicho sea de paso, no cometió una sola falla en ninguno de los tantos de los americanistas.
Ya desde el calentamiento en el estadio azulcrema, Keylor dio muestras de su calidad. Caía un diluvio en la cancha del Estadio Ciudad de los Deportes y a Nava le tiraron 6 disparos desde el punto penal, todos potentes. El guardameta desvió uno de ellos y en 5 se quedó con el balón empapado, sin dar rebote, sin que se le resbalara, mostrando una seguridad de manos que está en peligro de extinción en el futbol actual, tan repleto de guardametas que se van a la fácil al rechazar pelotas que bien podrían controlar.
Después de varios torneos dando tumbos con Julio González, Gil Alcalá y Alex Padilla, hoy queda claro que Pumas sí tiene portero, el problema es que con esos defensas que se cargan los felinos, ni un multiganador de la Champions sale bien librado...
OTRO NIVEL
El que está en otro nivel y muy pronto se irá a Europa es Gilberto Mora, quien comanda a la Selección Mexicana Sub 20, ¡con 16 años!
Mañana el equipo mexicano se medirá a España a las 2 de la tarde en el segundo juego del Mundial de la categoría jugado en Chile. Acá entre nos, mis niños, vean este partido, aquí está la clave para el próximo ciclo mundialista.
Mail: san.cadilla@mural.com.mx
X: @SanCadilla
Comentarios
Publicar un comentario