San Cadilla / ¡Gracias, Cocca! (24 septiembre 2025)

 

"Si no quiere estar aquí, que le llegue", dijeron desde la directiva de Tigres cuando Diego Cocca dejó tirado su proyecto para irse a la Selección Nacional el 8 de febrero del 2023.

La decisión del timonel argentino en su momento enfureció a los dirigentes felinos que se habían gastado una lanota en armarle el equipo, pero hoy, al reencontrarse tras 970 días, sólo hay agradecimiento para él.

"El tiempo puso a cada quien en donde debía estar, Cocca es un grandísimo técnico con el que nosotros estábamos felices, pero prefirió dar un paso al costado y bueno mira con el paso de los meses, se dio el campeonato en el mismo semestre", me recordó ayer mi Judas Felino.

Y además de ellos, alguien más está agradecido con Cocca y seguramente lo saludará con respeto, mientras desde la tribuna será todo lo contrario, le faltarán al respeto con abucheos, rechiflas y hasta cánticos.

Sí, Guido Pizarro es otro que no le guarda rencor a Cocca, al contrario.

"Además, desde que Cocca estaba, la cosquillita de Guido por ser entrenador aumentó. El técnico motivó a Guido a seguir sus pasos, Cocca veía en un Guido un tipo con el temple para dirigir y lo motivó", me reveló mi felino amigo.

EL RESPALDO A GUIDO

Ayer fue extraño ver a Gerardo Torrado afuera de las oficinas del Estadio Universitario declarando.

Hace unos ayeres, que un directivo lo hiciera era muy común.

Por insistencia de nuestro reportero y amigo Érick Rodríguez (QEPD) se hizo costumbre que los martes saliera de su oficina Miguel Ángel Garza, entonces vicepresidente felino, para hablar sobre la actualidad del club, mientras el equipo entrenaba en Zuazua.

Por eso lo de la mañana de ayer fue extraño y acudí a mi Judas Felino para preguntarle por qué había sucedido.

"¿Y eso que Torrado salió a hablar?, ¿por?", le cuestioné extrañado a mi felino amigo.

"Salió a calmar las aguas", me respondió.

"¿Están revueltas las aguas?", le repregunté por aquello de que ha pasado que cuando salen a respaldar a un entrenador y no levanta pronto su equipo, viene la guillotina.

"No, acá no es lo mismo, salió nomás a descartar rumores. Cada semana se tienen reuniones con Cemex para ver todo y ahí el proyecto se sabe que es éste y punto", me explicó.

"Pizarro es bien visto, su franqueza lo ha hecho ganarse el respeto", continuó.

Pos bueno, francamente lo que se ha visto de los Tigres no es lo que la afición espera.

¿Francamente esperaban que con Nico, "Gacelo" y Gignac iban a caer goles a montones? Pos nomás contra el Pueblita.

NO HABRÁ CLÁSICO

El Clásico Regio Texano ha muerto.

Tras celebrarse dos ediciones, en Houston y San Antonio, la idea era llevarlo ahora a Austin, pero el plan no funcionó y este año no habrá Tigres-Rayados para los regios que viven en Texas.

"Se había movido a Austin, pero finalmente no se firmó nada y este año no habrá Clásico en Texas", me soltó mi Judas Sinérgico.

¿No hubo quorum, patrocinios, interés o qué pasó?, pregunté, pero la respuesta fue que no había papel firmado, por lo que en pocas palabras no irán ni Tigres ni Rayados.

La fecha que se pensaba se podía jugar era la del 11 de octubre, en Fecha FIFA, como el año pasado, cuando se jugó en 12 de octubre el primer Clásico Regio bajo techo, al ser en el Alamodome de San Antonio.

Ese día los Rayados lo ganaron 2-1 con goles de Lucas Ocampos y Roberto de la Rosa para remontar un marcador que había abierto Nicolás Ibáñez.

Y un año antes, el 14 de octubre en Houston, también quedó 2-1, pero esa vez a favor de Tigres, con goles de Fernando Gorriarán y Ozziel Herrera, mientras que por los albiazules marcó Daniel Parra.

Así la corta historia del Clásico Regio Texano.

sancadilla@elnorte.com

X: @SancadillaNorte

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)