Roberto Gómez Junco / Leyenda en activo Roberto Gómez Junco (03 septiembre 2025)

 A Guillermo Ochoa se le va cerrando la puerta de su sexta Copa del Mundo.

Después de estar en las de 2006 y 2010 sin jugar, lo hizo a niveles de excelsitud en las tres siguientes, y ahora se le reduce esa posibilidad de ganarse un lugar para la del próximo año.

Para mantenerse en la competencia necesita jugar en algún equipo, seguir activo para después tener la oportunidad de exhibir, por enésima ocasión, esa rara virtud de acrecentarse como portero cuando se pone el uniforme de la Selección Mexicana.

Para entender la dimensión de Ochoa como guardameta, sería necesario recurrir a una imaginaria lista que en orden cronológico podría iniciar con Antonio la "Tota" Carbajal y con Nacho Calderón, el primero como muy meritorio y famoso "cinco copas", y el segundo como portero vanguardista, adelantado a su época desde su irrupción en el futbol mexicano, desde su debut con las Chivas en 1962.

Como evidentemente fue también de vanguardia Jorge Campos, caso inusitado en el mundo entero por la capacidad que tuvo no sólo para cubrir la portería, sino también para desempeñarse como delantero.

Con la inevitable subjetividad en estos casos, tal vez sea con Campos con quien Guillermo Ochoa disputa el lugar de mejor portero en la historia del futbol mexicano, por lo que hizo en los mundiales de Rusia 2018 y Catar 2022, pero sobre todo en el de Brasil 2014.

Sería cuestión de seguir recorriendo en la memoria, en una lista que no puede ser exhaustiva, los nombres de algunos de los grandes porteros de nuestro balompié: Jaime el "Tubo" Gómez, Antonio Mota, Rafael Puente, Javier el "Gato" Vargas, Raúl Orvañanos, Héctor Brambila, Pepe Ledezma, Javier Quintero, Moisés Camacho, Mateo Bravo, Prudencio Cortés, Celestino Morales, Javier "Zully" Ledesma, Julio Aguilar, Gregorio Cortez, Marco Antonio Ferreira, Adrián Chávez, Nicolás Navarro, Adolfo Ríos, Jonathan Orozco.

Con una disculpa para quienes haya olvidado mencionar, pero sin olvidar a Pablo Larios, Olaf Heredia, Pilar Reyes, Pedro Soto, Oswaldo Sánchez, Óscar Pérez, José de Jesús Corona y Alfredo Talavera.

Por encima de todos ellos en Copas del Mundo, queda la figura de Guillermo Ochoa, con su excelente ubicación y esa increíble capacidad de reacción en los espacios cortos. Alguien que además de ser ejemplar en la cancha, lo ha sido también fuera de ella.

¿No se merece esa ejemplar y brillante trayectoria el mejor final posible?

¿No deberían hacer todo lo que esté a su alcance -quienes puedan hacerlo- por permitir y propiciar que compita por un lugar en la Copa del Mundo 2026?

¿No debería estar más protegida y mejor arropada esta leyenda en activo?

Yo creo que sí.

X: @rgomezjunco

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)