San Cadilla / Otra chamba para Cocca (29 agosto 2025)
Diego Cocca no solamente tiene que trabajar arduamente en la parte táctica y técnica, además de la condición física, sino también en la disciplina de sus Rojinegros.
Es innegable que Atlas mostró otra cara ante Gallos Blancos y América, aunque los resultados no fueron lo esperados y terminaron con un punto de 6 posibles, peeero la cosa está en chino, pues con el plantel tan limitado que tienen los Zorros, la disciplina toma un papel fundamental.
Como lo recordarán, ante las Águilas, la expulsión de Aldo Rocha abrió la puerta para la remontada azulcrema, ya que Cocca volteó a la banca y no tuvo respuestas para frenar el vendaval americanista.
No es la primera vez que una expulsión pone en aprietos a los Rojinegros en este Apertura 2025.
La primera de ellas fue con Rivaldo Lozano en el juego de la Jornada 3 ante Rayados, cuando Atlas ganaba aquel encuentro y que, precisamente -también, luego aceptado por el entonces técnico Gonzalo Pineda-, quedarse con 10 jugadores desde el primer tiempo provocó un mayor desgaste físico frente a un adversario muy superior, lo que se tradujo en la derrota.
En la Leagues Cup, el que hizo su gracia fue Matías Cóccaro en el juego contra el Orlando City, que ya ni es necesario, mis niños rojinegros, recordarles el resultado de aquel partido.
Y lo que sí quiero decirles, para que estén atentos, es con Uros Durdevic, quien, como sabemos, así como es un gran goleador también es de mecha corta, por lo que suele prenderse de inmediato. El serbio ya acumula cuatro tarjetas amarillas en el presente torneo, es decir, está a una de que sean cinco y, por ende, de ser suspendido, algo que nadie en los Rojinegros quiere, ¿verdad?
Así es de que se me ponen las pilas, porque el plantel está muy justito. Les encargo.
AUTO TREN MUNDIALISTA
Y ya que estamos en año mundialista, déjenme les cuento que a partir de octubre comenzará la construcción de un auto tren que conectará a los aficionados desde el periférico a las inmediaciones del Estadio AKRON.
Recordemos mis niños que la FIFA no permite el acceso en automóvil hasta un kilómetro y medio antes del estadio, entonces la raza que acudirá a la casa de las Chivas tendrá que caminar ese tramo.
Más allá de los 4 partidos mundialistas y el Repechaje de marzo, esta innovación en cuanto a transporte le quedará a los Chivahermanos y a la gente en general que visite el inmueble de los rojiblancos.
Ah, por cierto, el auto tren no le costará nada al Gobierno municipal, pues le iniciativa privada le entró sabroso.
A ver qué tal queda.
PIERDEN FUERZA
Los seis equipos de la Liga de Expansión (UdeG, Morelia, Atlético La Paz, Cancún, Yucatán y Zacatecas) que demandaron a Doña Fede por el tema del ascenso y descenso habrían recibido un duro revés.
Desde Suiza me dijeron, ya ven que por allá está la sede del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que en la audiencia que tuvieron los equipos demandantes y los abogados de la FMF, el que salió perdiendo fue el G6.
Y me cuentan que la derrota no es sólo en el plano deportivo, también salieron bailando en la parte económica al perder prestigio ante posibles inversionistas nacionales y extranjeros de cara al Mundial del 2026.
Es más, parece que el grupo ya no está tan unido como presumía, pues dos de los presidentes (el de la UdeG y el de Cancún) ni siquiera acudieron a la cita en Suiza, atendieron a los jueces del TAS por videoconferencia.
Los abogados de la FMF salieron con la convicción de que la resolución será a su favor y que esta larga telenovela tendrá un final feliz, al menos para ellos.
Aunque eso sí, el ascenso y descenso tendrá que regresar para la temporada 2026-2027 sin excepción, aunque mantendría todas las complicaciones que representa la certificación para la mayoría de los clubes.
Mail: san.cadilla@mural.com.mx
X: @SanCadilla
Comentarios
Publicar un comentario