San Cadilla / Los ajustes de Cocca (26 agosto 2025)
¿Cómo andan en el mundillo rojinegro? En la semana y media que Diego Cocca ha trabajado con Atlas ya realizó algunas modificaciones que seguramente a más de alguno no le han caído nada bien.
Siempre es muy lógico que al llegar un nuevo técnico a relevar a otro con el cual las cosas ya no funcionaban se tengan que realizar cambios para obtener resultados diferentes. Viene el cepillo para algunos, pues.
El caso es que, dirán los afectados y muchos aficionados que hasta el momento en números todo sigue igual que en la etapa de Gonzalo Pineda como técnico, pero... lo que sí ha cambiado es que este Atlas es combativo y le hace partido a cualquiera, ya de que gane, ese es otro cantar.
Diría don Jorge Vergara (QEPD) ya mejoraron en el aspecto "actitudinal".
Uno de los experimentos de Cocca es que de plano decidió sentar al defensa español Róber Pier, quien llegó como refuerzo para este Apertura 2025 procedente del Real Sporting de Gijón para sustituir a Martín Nervo.
Ojooo: una decisión que seguramente a Cocca lo habrá dejado sorprendido en su vuelta al Atlas. Pier, a quien tampoco los fans del Gijón querían mucho se fue al banquillo y el que regresó fue Matheus Doria.
El otro que Cocca cepilló y tampoco lo volteó a ver como una posible opción para generar un revulsivo en el juego ante América es Ponchito González, quien como recordarán mis niños rojinegros, realmente ni estaba en el radar rojinegro para integrarlo y su fichaje correspondió a la salida repentina de Jeremy Márquez (otro de los consentidos de Cocca en el Bicampeonato)
Así que el ex jugador de Rayados llegó muy forzado, y tampoco al Gonzo lo convencía tanto, pero al menos lo tomaba más en cuenta.
Lo que ha llamado mucho la atención es que Diego Martín ha sabido potenciar a Gustavo Del Prete, un jugador que ni con Pumas, Mazatlán ni mucho menos en su primer torneo con Atlas había dado el ancho, pero ahora ya suma dos goles en dos partidos con el sudamericano como timonel.
De Carlos Orrantia ya ni hablamos, porque también calentó la banca la noche del domingo. Ante las Águilas tuvo su chance el novato Sergio Hernández, quien con Pineda tuvo buenas aportaciones.
En fin, ya iremos viendo que otros experimentos realiza Cocca para encontrar el cuadro que mejor pueda competir.
¿COMPETENCIAS?
Los que traen una competencia cerrada para decidir quién es el equipo más malo son Chivas y Atlas. En serio, el arranque de campaña que cada uno ha registrado da penita ajena.
El Rebaño de Gabriel Milito se codea con los coleros de la clasificación con sólo 4 puntos. Por diferencia de goles se ubican en el decimosexto sitio de la clasificación.
Para que los del barrio me entiendan: los rojiblancos son últimos junto con el Puebla y el Querétaro, solo la diferencia de goles los salva.
Y si le movemos poquito al lado rojinegro, pues déjenme decirles que la cosa tampoco anda muy bien, tienen 5 puntitos y son decimoquintos de la clasificación.
La lucha está bien cerrada entre los equipos tapatíos. Esto es algo lamentable, que anden por la calle de la amargura; ojalá que Aníbal Fájer (en representación de Alejandro Irarragorri) y Amaury Vergara se pongan las pilas.
¡El futbol de Jalisco merece más! Ahí les encargo.
Mail: san.cadilla@mural.com.mx
X: @SanCadilla
Comentarios
Publicar un comentario