San Cadilla / El futuro de los Pumas (22 agosto 2025)
Cuando Efraín Juárez tomó el toro por los cuernos al aceptar la oferta de los Pumas, quizá no se imaginó lo difícil que sería armar un equipo protagonista.
Peeero, me cuentan que el técnico no es de esos que se la pasan la vida llorando y por ello ya puso manos a la obra desde la Pretemporada en junio pasado.
A Juárez se le ocurrió llevar a 8 canteranos a Playa del Carmen, dizque para iniciar el proceso de integración y acercamiento al primer equipo, pero me cuentan que la cosa va más allá.
Pumas quiere sentar las bases para las siguientes temporadas, en particular con la Sub 17 que recién ganó el título de la categoría.
También jugadores de la Sub 15 y de la Sub 19 fueron seleccionados por Efra, de un total de 24 elementos a los que observó a detalle durante un periodo de entrenamiento del 27 al 30 de mayo.
Se trata de pulir ahora sí al talento joven, de acercarlo a la alta competencia, lo que en el rol suena muy bonito, pero que implica un enorme problema ya que cualquier proyecto necesita paciencia y en un equipo con 14 años sin título quizá lo que menos haya es paciencia.
Por lo pronto, a nadie deberá sorprenderle que cada vez más haya más chamacos canteranos en las prácticas de los auriazules, en espera de que algunos se consoliden y en una de esas por ahí salga un garbanzo de a libra como ocurrió con Gilberto Mora en Xolos.
No cabe duda que los Pumas tienen futuro, aunque muy a largo plazo.
¿A VISITA RECÍPROCA?
Luego del papelón que hicieron los 18 equipos de la Liga MX en la Leagues Cup, a pesar de los cambios de formato que se implementaron para esta edición, me cuentan que en la Federación Mexicana de Futbol ya valoran la posibilidad de que en 2026 algunos duelos se realicen a visita recíproca.
Está claro que fue un fracasototote, asegurarse por reglamento la presencia de cuatro clubes mexicanos en Cuartos de Final y que Tigres, Toluca, Pachuca y Puebla fueran eliminados es una vergüenza.
Ahora, no sé que tan viable sea ver todo el torneo a visita recíproca, porque cuando nos platicaron las reglas la primera vez, el que los partidos se jugaran en territorio estadounidense era para asegurar una mayor derrama económica para los clubes mexicanos, así que no estoy seguro de que quieran sacrificar billete.
Y por otro lado, no veo una gran entrada en un choque de Fase de Grupos cuando Atlas reciba al Vancouver o Necaxa al Salt Lake.
Es más, ni los equipos grandes tendrían tribunas llenas a menos que los visitara el Inter y jugara Messi.
Mail: sancadilla@reforma.com
X: @ReformaSanCa
Comentarios
Publicar un comentario