Guadalupe Loaeza / El monstruo de Dios Guadalupe Loaeza (26 agosto 2025)

 Guadalupe Loaeza / El monstruo de Dios

en EL NORTE

M de Marcial, M de Maciel, M de maldito, M de monstruo, M de mosca muerta, M de mentiroso, M de mala entraña y M de miserable. Cuántas "M" en el interior de un personaje que se movía en las tinieblas como un murciélago enviado por el mismo diablo.

No exagero, basta con ver el documental "Marcial Maciel: El lobo de Dios", una idea original de Warner Brothers Discovery, producida por la empresa argentina Anima Films, para abrir nuevamente una herida entre los católicos que tardará mucho tiempo en cicatrizar.

El personaje en cuestión es genuinamente un monstruo desalmado, un demonio con sotana y un depredador de niños y de jóvenes. Después de haber visto con absoluto horror tres de los cuatro capítulos de la serie, me dije que la Iglesia era una cueva de lobos, donde se practicaba la corrupción a unos niveles nauseabundos.

Qué decepción ver al Papa polaco, Juan Pablo II, solapar de la manera más obvia, después de que hiciera cinco viajes a México en donde lo aclamaban con tanto amor, la conducta tan inmoral y francamente despreciable del sacerdote diabólico. "El fundador de Los Legionarios es un guía eficaz de la juventud". Lo que llama mucho la atención del documental es la valentía de sus víctimas.

"El personaje de Maciel era un monstruo de muchos rostros y queríamos complejizarlo un poco. Nos daba la sensación de que era una especie de Dr. Jekyll y Mr. Hyde, pero no de dos rostros, sino como de cinco. Una de esas partes era contar el devenir de los Legionarios en esa trama", dice el director argentino, Matías Gueilbert.

La serie se compone de cuatro episodios construidos con base en testimonios de investigadores, expertos y víctimas que durante muchos años guardaron silencio, así como de archivos inéditos y el análisis de periodistas clave en el tema, como Carmen Aristegui, Jadon Berry y Emiliano Ruiz Parra (REFORMA).

Tuvieron que pasar 15 años del escándalo de Maciel para percatarnos de una realidad que nos duele a los católicos. ¿Cómo entender tanta miseria humana?, especialmente viniendo de la Iglesia. De niña y de adolescente, como una buena ex alumna de colegio de monjas, iba todos los domingos a misa, y comulgaba con todo fervor, no sin antes haberme confesado cada 15 días.

Por la noche leía "La Imitación de Cristo", un librito forrado en piel que solía colocar debajo de mi almohada. Todavía lo conservo. Aún atesoro asimismo el libro con tapas de marfil de mi primera comunión con una dedicatoria bellísima de mi madre: "Nunca pierdas tu fe. Jesucristo siempre estará contigo en los momentos más difíciles de tu vida. Siempre confía en la Virgen de Guadalupe. Y siempre da gracias por todas las bendiciones que has recibido y que siempre recibirás".

Habiendo sido educada siguiendo los preceptos de la Iglesia católica, después de haber visto el documental del Padre Maciel, me siento totalmente confundida e inerme. ¿Qué pasa con la Iglesia, qué pasa con el Vaticano y qué pasa con los fieles que cada vez creemos menos?

Como bien dice nuestro periódico: "Más allá de contar su vida y violaciones, 'Marcial Maciel: El lobo de Dios' pretende que los espectadores reflexionen sobre la impunidad, cómo se manipula la fe y las consecuencias sociales y emocionales para quienes depositaron su confianza en figuras de autoridad espiritual".

Sería un pecado no ver esta serie tan llena de pecados mortales y de reflexión.

gloaezatovar@yahoo.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)