San Cadilla / El dardito de Malagón (30 julio 2025)

 Luis Ángel Malagón lanzó un dardito a la organización de la Leagues Cup.

Con el arranque de una nueva edición del torneo, el portero del América no dudó en decir en voz alta lo que seguramente muchos jugadores de la Liga MX piensan.

En un evento previo al certamen, Malagón habló sobre sus expectativas y las dificultades que él y las Águilas han tenido durante sus intentos fallidos de levantar ese trofeo. Pero llamó bastantito la atención que el arquero dijo que le gustaría que en un futuro los equipos de la MLS también tengan que jugar en territorio mexicano para que sientan el rigor de la altura, los climas y la presión de la afición por estos lares.

Y digamos que esto es uno de los principales temas de conversación cada que inicia una nueva Leagues Cup, pues es una realidad que los clubes estadounidenses y canadienses parten con una clara ventaja sobre los de la Liga MX.

Ellos no tienen que realizar viajes tan largos, la mayoría de sus jugadores no tienen que estar lejos de sus familias por tanto tiempo y, sobre todo, no batallan para adaptarse a las condiciones ya mencionadas por Malagón.

La fiel prueba de que en igualdad de condiciones los clubes mexicanos compiten de mejor manera contra los vecinos del norte es la Concachampions, torneo en el que se juegan eliminatorias a visita recíproca y que históricamente ha sido dominado por la Liga MX... (con excepción de los Pumas... plop)

LA TRISTE REALIDAD

Si en la Liga MX varonil hay por lo menos seis equipos de relleno (y hágame el favor de que quieren invitar a otros dos), en la Liga MX Femenil es más fácil contar a los protagonistas que a los que nomás están ahí para completar la cuota de participantes.

Y sí, Mazatlán es uno de los mejores ejemplos. Si bien la goleada de 9-0 que le propinó el Pachuca apenas el lunes debería ser escandalosa, lo verdaderamente lamentable es que esa es más la regla que la excepción.

En el torneo anterior, Chivas le clavó un 8-0; Tigres ganó 7-0; Rayadas también 7-0; América 6-0; Toluca y Pumas 5-0, mientras que Cruz Azul se impuso 4-0.

Al menos podrían decir que ver a Mazatlán femenil es garantía de goles... ¡del rival!

En el Apertura 2024, América le ganó 8-1, Pachuca 7-0, Juárez 6-0 y Rayadas 6-1, por dar algunos ejemplos.

Un torneo antes, Pumas se impuso 7-2, Toluca 6-0, mientras que Tuzas y Águilas las golearon 5-0.

Y así podría seguirme torneo por torneo, pero les resumiré que desde el Apertura 2022 a la fecha, Mazatlán femenil se ha comido 49 goles, 60, 51, 55, otra vez 55, 57 y ahora ya lleva 14 en apenas 3 jornadas de este torneo.

Hace rato que se ha cuestionado el que la Liga MX Femenil no establece mecanismos para que la mayoría de los clubes se tomen la competencia en serio, porque resulta verdaderamente triste que cada jornada haya goleadas previsibles y que equipos como Puebla, Santos y Necaxa, por mencionar algunos, sigan deambulando sin que nadie haga absolutamente nada.

Como que ya va siendo hora de que hagan algo ¿no?

Mail: sancadilla@reforma.com

X: @ReformaSanCa

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)