David Faitelson / 'Imaginemos cosas...' David Faitelson (22 julio 2025)
Hace 7 años, sentado en el algún lugar del oeste de Londres, me soltó una frase que casi se volvió icónica: "Imaginemos cosas chingonas". Me parece que hace tiempo, él dejó de imaginarlas.
El problema no es Javier "Chicharito" Hernández y lo que piense. Él es libre de decir cuantas estupideces quiera. El problema aquí es que representa a una gran institución como Chivas. ¿Comparte el Club Deportivo Guadalajara los ideales de su emblemático futbolista?
Espero que no...
Hace tiempo que el legendario -hay que remarcarlo cuántas veces sea necesario- el "legendario" futbolista mexicano aparece más por lo que genera en redes sociales que por su consistencia en la cancha. Es inobjetable que la carrera de Hernández (37 años) está en un claro declive, pero su cabeza parece todavía más distorsionada. Y espero que nadie malinterprete esto. Él es libre de decir lo que quiera, aunque se trate de un tema tan delicado como al que se ha referido -el papel histórico y actual de la mujer-. El tema es que cuando un futbolista declara debe entender que también representa los valores de su club, de una institución que tiene una responsabilidad social con la comunidad.
No pienso caer en un análisis de lo que dijo o no dijo "Chicharito". Repito: él está en su completo derecho de expresarse. Aún así, diré que, para esta etapa de su carrera, yo esperaba otra clase de liderazgo. La realidad es que no la entrega. Nada en la cancha y nada fuera de ella. El "Chicharito" que fue, se fue...
Lo que me preocupa -más que preocuparme, me molesta- es que Hernández lastime de esta forma una carrera que debe ser enmarcada como un ejemplo de entrega, superación, adaptación y éxito. Nada ni nadie, ni sus frecuentes apariciones como "streamer", "YouTuber", "creador de contenido" o como se llame parecen capaces, hasta ahora, de afectar su legado, pero el ritmo de la vida actual, el pensamiento de las nuevas generaciones, se manifiesta a través de una memoria corta, fugaz, es decir, el impacto de lo último que escuchan suele ser muchas veces más poderoso que cualquier otro antecedente de su trayectoria.
No sé usted, pero yo prefiero siempre recordar al "Chicharito" Hernández que aceptó el reto de salir desde la banca de un equipo como el Manchester United y que logró llegar al Real Madrid y anotar goles en Ligas tan prestigiosas como la inglesa, española y alemana. Ese es, supongo, el verdadero "Chicharito". Yo le coloco ya como uno de los tres mejores futbolistas mexicanos de la historia. Por el lugar donde jugó y donde trascendió, está, para mí, solo detrás de Hugo Sánchez y de Rafael Márquez. Y para sus detractores, diré que, puede que haya contado con menos condiciones que otros y ello encumbra aún más su trayectoria y sobre todo -irónicamente- su mentalidad, lo que más dudamos hoy en día.
Es evidente que sus minutos en la cancha están agotándose. No quiero -juro que intento hacerlo- distraerme por lo que ocurre más allá del campo de juego. Ha hecho tan poco ahí que parece imposible lograrlo en estos tiempos, pero juro que lo seguiré intentando. Cuando cierre los ojos y me imagine al "Chicharito", siempre estaré imaginando "cosas chingonas"...
X: @DavidFaitelson_
Comentarios
Publicar un comentario