San Cadilla / La novela de Nervo (18 junio 2025)

 

La salida de Martín Nervo es complicada de explicar. Ahora sí, como dice la frase del Atlas: "si te lo explico... no lo entenderías". Pero ahí les va.

La dirigencia rojinegra asume la responsabilidad respecto a la decisión de rescindir el contrato de Nervo, el cual finalizaba en diciembre próximo. Así es que ya saben a qué escritorios acudir a hacer las reclamaciones.

La postura de "échenme a mí la culpa" exonera, por decirlo de alguna manera, al técnico Gonzalo Pineda, lo cual también genera ruido, ya que entonces, ¿en dónde queda la opinión del entrenador?

Ya hemos explicado en esta honorable columna que el "Gonzo" no estaba muy convencido del "Tincho" en su estilo futbolístico, lo que generó distanciamientos entre ambos en el torneo pasado.

En los pasillos de la Academia AGA saben que la regaron, sobre todo por las formas y los tiempos en los que le dieron las gracias a Nervo.

Como bicampeón, se merecía otro tipo de despedida. Como las de Julián Quiñones, Julio Furch o la del mismo técnico Diego Cocca.

Lo que vino a alterar todo el molcajete fue que Róber Pier quedó transferible en el Sporting de Gijón, equipo de los Orlegi Boys en España, y quisieron encontrarle acomodo a un futbolista de la Segunda española cepillando a Nervo.

O sea, cortaron el jueves a Nervo y el fin de semana llegó Pier. ¡Qué chulada!

La única manera de cambiar esa mala imagen será con buenos resultados en el Apertura 2025, en el que aspiran a ubicarse entre los primeros 6 lugares de la clasificación. ¿Qué? No se rían, todos tenemos derecho a imaginar cosas chingonas.... ya que pasen, esa es otra historia.

PARA LO QUE ALCANZA

Al torneo le falta casi un mes, pero ya los equipos tapatíos están bajando las persianas.

Ya no esperen más de la cuenta porque ni Chivas ni Atlas tienen pensado ir por alguna sorpresa, ya no digamos una "bomba".

Refuerzos como los laterales del Puebla o porteros suplentes en el caso de los Rojinegros, o apuestas gabachas como en Chivas, es para lo que les alcanza en estos tiempos.

Aunque ya no se sabe qué es lo más triste de todo: que esos sean tus "refuerzos"... o que tus Fuerzas Básicas no sean capaces de producir un jugador decente en esas posiciones básicas.

No se les pide que saquen a un talentoso, esos que resultan ser un garbanzo de a libra; se les pide al menos un lateral, porque para eso, ninguno de los dos equipos ha sido capaz y tienen que salir al mercado.

PRUEBAS PARA 2026

Entre las bajas entradas por culpa de la política migratoria en EU, el interés dispar de acuerdo a la sede y los rivales, resulta que hasta el clima le está sacando canas verdes a la FIFA en el inicio del Mundial de Clubes.

El pasado domingo, el PSG, flamante campeón de la Champions League, se midió al Atlético de Madrid en el Estadio Rose Bowl de Pasadena, California, inmueble que fue muuuy criticado por varios de los asistentes.

Uno de los principales problemas fue que el partido se jugó poco después del mediodía, con el sol californiano pegando a todo lo que daba y una temperatura de más de 30 grados.

Básicamente, la mayor parte de los aficionados se estaba rostizando, por lo que algunos, de plano, optaron por salirse del partido mucho antes de que acabara.

Por redes sociales circularon videos de muchos fanáticos saliendo del Rose Bowl muy molestos, diciendo que no se podía ver futbol así, porque además, varias de las tiendas y servicios del estadio no estaban en funcionamiento, lo que hacía aún más difícil soportar el calor.

La cosa es que este Mundial, con horarios y sedes, está siendo una prueba para lo que nos espera dentro de un año en el 2026, así que se aclimatan o se aclimatan.

Mail: san.cadilla@mural.com.mx

X: @SanCadilla

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)