Francisco Javier González / Oviedo también es mexicano Francisco Javier González (23 junio 2025)

 Pica la curiosidad. ¿De qué estarían hablando Gianni Infantino y Jesús Martínez durante el partido entre Real Madrid y Pachuca?

Sentados juntos en el palco de honor, el diálogo permite la especulación. Posiblemente hablaron de la expulsión del León del Mundial de Clubes, el reclamo ante al TAS y la confirmación universal de la multi propiedad. O tal vez, dada la etiqueta que debe existir en un palco de altas autoridades, se omitió el tema y charlaron del ascenso del Oviedo a la Primera División de España.

En ambos casos, estamos hablando de un hito. Nunca un club había sido marginado de una competencia por ese motivo, pero tampoco existe antecedente alguno de un directivo mexicano que haya logrado ascender a un club a la Primera División de España.

Como la primera es cosa juzgada, resaltemos la importancia de la segunda.

Oviedo, y en general Asturias, es terruño querido por México. Miles de inmigrantes llegaron de ahí. A partir de ello, se ha hecho muy poderoso un lazo que es sanguíneo y también laboral. Igual que de otras provincias de España, la gente que hizo las Américas lo logró sudando la gota gorda, dependiendo de sus manos y formando familia en su nueva tierra.

Por eso tuvo un significado especial para muchos que tanto el Oviedo como el Sporting de Gijón hayan sido adquiridos por inversionistas mexicanos que han triunfado en el futbol, más allá de los momentos buenos y malos que conforman cualquier historia.

El Oviedo, no hace muchos años, hizo una colecta de dinero entre sus aficionados para tratar de evitar su desaparición. Carlos Slim y el campeón mundial de Fórmula 1 se hicieron cargo en algún momento de tratar de enderezar el rumbo del club.

Bandazos más, bandazos menos, la mayoría de las acciones del club fueron compradas por Grupo Pachuca. El año pasado se quedó a un tris del ascenso. Perdió el último partido del Playoff que ahora ganó en un doloroso final.

El sábado, ante un delirante estadio Carlos Tartiere y una ciudad entera que seguramente sigue sin dormir, remontó un 0-2 en el global para llevarse la serie contra el Mirandés por 3 a 2.

La catarsis fue completa. Tres hombres fueron fundamentales para regresar al equipo a Primera después de 24 años de ausencia y precisamente en el año del centenario de su fundación.

El inversionista, Jesús Martínez, que ha logrado tres ascensos en su trayectoria: Pachuca, León y Oviedo. Otro, Santi Cazorla, internacional español y dos veces campeón de la Euro. Asturiano de nacimiento, no quería retirarse sin tratar de ayudar al equipo de su vida a regresar al paraíso. Fue crucial.

El otro, Veljko Paunovic, quien como futbolista del club, descendió hace un cuarto de siglo con ese plantel y volvió para tomarlo a medio río. Lo coronó a sangre y fuego.

La gestión deportiva de Grupo Pachuca no admite reclamo. Eso es lo que Jesús pudo presumirle a Infantino. Lo demás ya pasó, y queda pendiente de arreglo en el futbol mexicano.

X: @FJG_TD

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)