David Faitelson / Ganar como sea David Faitelson (20 junio 2025)
LAS VEGAS.- Javier Aguirre lo sintetiza todo a... ¡ganar! Y yo agregaría: "Ganar como sea".
No importa si el rival es República Dominicana o Surinam, no importa tampoco si su equipo genera poco futbol, no importa si 4 de los 5 goles que tiene han sido en jugadas a balón parado o si son los defensas quienes están aportando las anotaciones. No importa nada.
El axioma de que mientras mejor juegues, más cerca estarás de obtener el triunfo, parece desvirtuarse aquí. Aguirre quiere ganar como sea, como si estuviera dirigiendo al Osasuna o al Mallorca, a un equipo que finca todo en la desesperación de ganar como una forma de salvarse.
Y está bien, el gran problema de esa fórmula es que tiene una fecha de caducidad y que, además, atenta contra las viejas aspiraciones del futbol mexicano de crecer y jugar al tú por tú ante los mejores. Y que ocurrirá, justamente, cuando los rivales crezcan en nivel y no te concedan las grandes ventajas con las que enfrentas a países caribeños o a Selecciones como el caso de Surinam. ¿Qué sucederá cuando el que esté enfrente sea Argentina, España, Francia o Brasil?
Con todo respeto para Aguirre y para sus futbolistas, pero este equipo no juega a nada. Cuando tiene el balón y está obligado a tener cierto protagonismo o personalidad, lo pasea de un lado a otro en una zona intrascendente de la cancha, sin generar un cambio de ritmo, una idea nueva, que descomponga los pesados bloques defensivos. Y, cuando el rival es mejor y adelanta líneas como ocurrió la semana pasada en Carolina del Norte con Turquía, este equipo elige "sufrir" y sufre en extremo para no ser exhibido, hasta que, en algún contragolpe o error del contrario, consigue el ansiado gol. Gana, sí, pero... ¿cuántas posibilidades tiene de hacerlo siempre?
Lo que más "rabia" -por encontrar una definición- me produce es que, insisto, tendremos el Mundial en casa y la posibilidad de jugar 5 partidos como locales. Y jugando solo en "casa" podemos llegar a meternos entre los 8 mejores equipos del mundo, sitio, al que, de ninguna manera pertenecemos pero entre los que siempre hemos soñado estar. Está claro que, con otros procesos, entrenador y futbolistas, alguna vez, en el pasado reciente, aspiramos a esa posibilidad.
Desperdiciamos tiempo valioso después del fracaso de Qatar cuando ya sabíamos que tendríamos esa histórica oportunidad. Y los dirigentes hicieron todo por boicotear el proceso. Idas y venidas, diferencias entre ellos, lucha de intereses, la extraña designación de Cocca, luego lo de Jimmy y hasta la decisión de Juan Carlos Rodríguez de apostar por una "carta" -Aguirre---- que supone ser más un plan de emergencia que un plan de crecimiento.
La Selección Mexicana no juega a nada. Tiene un sistema basado más en el buen grupo, la entrega, el amor por la camiseta que en una forma, en variantes, en ideas e ingenio. La decisión de poner a Aguirre ha producido que la Selección Mexicana alguna vez, insisto, con la idea de acercarse a las grandes potencias del juego, se comporte hoy como un equipo de media tabla hacia abajo en España. La orden es ganar como sea o como se pueda.
Es una pena. Vamos en camino a un gran desperdicio. La culpa no es de Aguirre ni de estos futbolistas. La culpa es de aquellos que administran nuestros futbol. Sus decisiones e indecisiones son más que evidentes en la cancha...
X: @DavidFaitelson_
Comentarios
Publicar un comentario