BENCHMARK / ¿T.A.C.O. o no T.A.C.O? Jorge A. Meléndez Ruiz (24 junio 2025)

 

"Nunca digas eso. Ésa es una pregunta asquerosa".

Trump siendo Trump hace poco en una conferencia de prensa.

¿La causa de su enojo?

Un acrónimo acuñado por Robert Armstrong, columnista del Financial Times para describir la política arancelaria de Mr. Orange.

T.A.C.O. = Trump Always Chickens Out.

En mexicano: Donaldo siempre se raja.

Lo que más coraje le dio a Mr. Trump es que el término pegó, se viralizó.

"Las empresas no pueden predecir lo que Trump hará, pero una cosa permanece constante: cuando anuncia un arancel los mercados se desploman y cuando los baja, los mercados se disparan. Ya hasta existe un apodo para esto: la compra-venta TACO, que significa Trump siempre se raja".

Este comentario de la periodista Stephanie Ruhle en su programa "The 11th hour" en MSNBC lo resume al dedillo (velo en nuestros sitios).

Y bueno, ante la incertidumbre asociada a Donaldo, habrá que conformarse con la estrategia T.A.C.O.

Trump siempre se raja.

Bueno, pero a veces no, ¿verdad?

El ataque a Irán prueba esto. No sólo NO se echó para atrás, sino que adelantó el bombardeo. Los fintó y aparte, por lo pronto le salió bien.

Parafraseando a Hamlet, entonces la pregunta es: ¿T.A.C.O. o no T.A.C.O.?

¿Cuándo conviene echarse para atrás?

En términos generales, cuando estás por cometer un error o cuando tu contraparte tiene una mejor posición que la tuya.

Porque el objetivo no es ser bien macho y nunca rajarse.

Por lo tanto, a veces es mejor un buen T.A.C.O. que un mal pleito.

Por si las dudas, en cualquier negociación y en cualquier conflicto, todos debemos tener una estrategia T.A.C.O.

Una estrategia para salir de un pleito, de un atorón o evitar una escalada peligrosa.

Aquí te va otro ejemplo trumpiano.

"La pregunta que resuena en Silicon Valley, Wall Street y Washington es simple: ¿Cuál es la rampa de salida? ¿Cómo puede Tim Cook evitar una batalla a gran escala que podría costarle a Apple cientos de miles de millones de dólares en valor de mercado y causar estragos en su bien ajustada cadena de suministro global?".

Esto se preguntaba Andrew Ross Sorkin en un comentario reciente en el New York Times.

Porque es cierto, Cook y Apple enfrentan una situación imposible: fabricar un iPhone en Estados Unidos (EU) llevaría su costo a, vete de espaldas, ¡$3,500 dólares! O sea, venderían muuucho menos celulares.

Catástrofe.

Pero pues del otro lado esta Donaldo: los hacen en EU o les impongo un arancel del 25%.

Por este lado, un madrazo. Y del otro, uno más.

¿Cuál es la rampa de salida?

Ross Sorkin propone una alternativa: ensamblarlos en EU, lo que incrementaría su costo a unos $1,500 dolarucos.

Malo, pero no mortal.

Todos necesitamos un T.A.C.O. de vez en cuando.

¿Cómo cocinarlo?

1. Analiza a la contraparte. Fuerzas, debilidades y estilo.

2. Prepara la estrategia propia. Tener claro lo que es sacrificable y lo que es vital. OJO, siempre debes de poder sacrificar algo.

3. Amplía el abanico de opciones para negociar. No todo es precio/costo. Existen muchas variables que se pueden negociar: duración, partición, condiciones, etc.

4. Anticipa estrategias de la contraparte.

5. Desarrolla escenarios de negociación.

6. Ten opciones por si se atoran las cosas. Ejemplo: pausas, dejar abierta la posibilidad de cambiar de negociador, etc.

7. Siempre, siempre deja que las partes "salven cara". Una humillación puede llevar a lugares indeseados.

8. Piensa en la siguiente negociación. Si quemas las naves, abandonarás ese puerto.

Dos comentarios finales.

Primero, busca escenarios gana-gana. Una negociación tipo suma-cero conduce a pleitos y sombrerazos presentes... y OJO, futuros.

Y segundo, si puedes, evita a jugadores locos. A personajes poderosos y volubles (mmmm, ¿cómo quién, cómo quién?). A veces la mejor alternativa es simplemente sacarles la vuelta. Esperar a que ya no estén o a que el paso del tiempo los ponga en su lugar.

A veces es mejor ni siquiera entrar al restaurante.

Porque hay T.A.C.O.s que nunca caen bien.

Ah, y que no se me olvide: el mejor T.A.C.O. es cuando, ante un error, un líder ajusta el rumbo... o hasta posee la humildad para disculparse.

EN POCAS PALABRAS...

"Enfrentarse al hombre más poderoso del mundo conlleva un riesgo enorme".

Andrew Ross Sorkin,

periodista del New York Times.

benchmark@elnorte.com 

Twitter: @jorgemelendez

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Columna de sancadillanorte

San Cadilla / Lección felina para los Rayados (13 mayo 2025)

San Cadilla / Una tras otra en Rayados (28 abril 2025)