Entradas

San Cadilla / Se acabó el amor (11 julio 2025)

  La afición de Pumas pasó muy rápido del amor al odio con Jorge Ruvalcaba. En sus primeros torneos con el primer equipo, este delantero que trajeron de Estados Unidos parecía estar destinado a ser la siguiente figura del Club Universidad Nacional, o al menos eso pensaba una parte de la afición auriazul. Dio algunos destellos de calidad que le valieron para probar suerte en Europa; se fue al Standard Lieja de Bélgica en calidad de préstamo allá en 2023. Sin embargo, nunca pudo consolidarse ni ganarse un lugar en el club belga, ni siquiera en las categorías inferiores, por lo que su sueño europeo le duró poco más de 10 meses antes de venirse de retache a CU. Una vez de regreso, la mayor parte de la banda recibió de gran manera al "hijo pródigo", con ovaciones y aplausos, recordando que en el primer partido de su segunda etapa con Pumas anotó un doblete ante León, en la Jornada 1 del Apertura 2024. Esa gran actuación elevó las expectativas, pero casi un año después, no lo ha po...

San Cadilla / ¿Vuelve Ponchito? (11 julio 2025)

  ¡Hoy juega el Atlas! Nomás les aviso que las quejas y sugerencias van en otro escritorio. Acordando este punto, avanzamos. Ante la salida de Jeremy Márquez a unos días de que empezara el Apertura 2025, los Rojinegros han tomado cartas en el asunto para cubrir este socavón en el mediocampo. La mira está nada más y nada menos que en Alfonso González, más conocido como Ponchito, quien hace 10 años salió de la institución para emprender el viaje rumbo a regioland. Desde hace unos días ha circulado la versión de que Santos alzó la mano, al no entrar en planes ni del Pachuca, donde fue prestado, ni en los Rayados. Ciertamente, hay interés en Ponchito por parte de los Orlegi Boys, pero no precisamente para reforzar al Santos, sino al Rojinegro, y su regreso caería como anillo al dedo para cubrir la ausencia de Jeremy. Gonzalo Pineda se ha mostrado muuuy reservado en el tema, aunque se sabe que, obviamente, sí están buscando al sucesor de su volante, y aunque él no lo admita, sí se anali...

San Cadilla / Vienen más refuerzos (11 julio 2025)

  Mis estimados aficionados de los Tigres, les aviso que vienen más refuerzos, que tanto el plantel varonil como el femenil tendrán más llegadas de jugadores. Los nombres no están del todo definidos; son varias opciones y ooobviamente sé que después de la llegada de Ángel Correa, ustedes y toda la raza quieren saber quién más viene. "Sí, se vienen más refuerzos, Guido (Pizarro) quiere tener lo mejor reforzado al equipo posible y la directiva le está tratando de cumplir lo que quiere y también dando las opciones que van saliendo; lo de Joseph (Rosales), que está en curso, y otras opciones que se han manejado que no están descartadas, pero también por momentos se detienen", me contó ayer temprano mi Judas Tigre. Del lado de las Amazonas también todavía se espera la llegada de al menos otra jugadora más, incluso pueden ser hasta más, y ahí también Mauricio Culebro y Carlos Valenzuela están muy de cerca con Pedro Martínez Losa. "La directiva anda muy movida en ese aspecto, e...

Lorenzo J. de Rosenzweig P. / Última llamada Lorenzo J. de Rosenzweig P. (08 julio 2025)

  Lorenzo J. de Rosenzweig P. / Última llamada en EL NORTE Monterrey, motor económico del norte de México, está en una encrucijada. Su crecimiento, legado industrial y expansión demográfica han traído progreso, pero también ha resultado en un impacto ambiental y social sin precedentes. Hoy, el área metropolitana de Monterrey enfrenta un gran desafío: reconciliar su historia y capacidad económica con un futuro sostenible. El pasado de nuestra Ciudad está marcado por momentos que han moldeado el entorno natural. La apertura de Fundidora Monterrey en 1903 fue uno de los primeros hitos del auge industrial de la región. Durante décadas, esta siderúrgica fue símbolo de modernidad, pero también una fuente importante de emisiones contaminantes a la atmósfera. Su cierre en 1986 trajo un respiro, aunque las cicatrices ambientales permanecen. La canalización del Río Santa Catarina en 1953, y la decisión de privilegiar el transporte en automóvil con la ampliación constante de vialidades, coart...

Peniley Ramírez / El caso Chávez Jr. Peniley Ramírez (05 julio 2025)

  Peniley Ramírez / El caso Chávez Jr. en EL NORTE Michael Goldstein dice que se enteró por el periódico de que su cliente, el boxeador Julio César Chávez Jr., estaba acusado en un caso penal en México. Luego, vio una declaración de Claudia Sheinbaum. "Es una investigación de la Fiscalía que tiene que ver con delincuencia organizada", dijo ella. "Se busca que se deporte a México". Pero el trámite para detenerlo no pasó por los canales regulares, como una orden de detención con una ficha roja de Interpol y con fines de extradición, me confirmaron fuentes en el gobierno mexicano. Hace una semana, Chávez Jr. perdió una pelea ante miles de personas en California. En la arena estaba su abogado penal, Goldstein, y varios terapeutas que le han ayudado en el último año. Dice Goldstein que Chávez los invitó para agradecerles su apoyo para lidiar con la ansiedad y la depresión, que casi lo llevaron al suicidio. Este lunes, la defensa de Chávez tiene cita en una corte penal en...

BENCHMARK / ¿T.A.C.O. o no T.A.C.O? Jorge A. Meléndez Ruiz (24 junio 2025)

  "Nunca digas eso. Ésa es una pregunta asquerosa". Trump siendo Trump hace poco en una conferencia de prensa. ¿La causa de su enojo? Un acrónimo acuñado por Robert Armstrong, columnista del Financial Times para describir la política arancelaria de Mr. Orange. T.A.C.O. = Trump Always Chickens Out. En mexicano: Donaldo siempre se raja. Lo que más coraje le dio a Mr. Trump es que el término pegó, se viralizó. "Las empresas no pueden predecir lo que Trump hará, pero una cosa permanece constante: cuando anuncia un arancel los mercados se desploman y cuando los baja, los mercados se disparan. Ya hasta existe un apodo para esto: la compra-venta TACO, que significa Trump siempre se raja". Este comentario de la periodista Stephanie Ruhle en su programa "The 11th hour" en MSNBC lo resume al dedillo (velo en nuestros sitios). Y bueno, ante la incertidumbre asociada a Donaldo, habrá que conformarse con la estrategia T.A.C.O. Trump siempre se raja. Bueno, pero a veces...

Sergio Sarmiento / Ataque a Irán Sergio Sarmiento (24 junio 2025)

  Sergio Sarmiento / Ataque a Irán en EL NORTE "No basta saber cómo atacar a los demás con el fuego, es necesario saber cómo impedir   que los demás te ataquen a ti". Sun Tzu, El arte de la guerra Donald Trump violó el derecho internacional, pero también las leyes de su país, al lanzar un ataque a las instalaciones nucleares de Irán. Sin embargo, el régimen iraní es muy peligroso y la posibilidad de que logre tener armas nucleares representa un riesgo para el mundo. El artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas reconoce el derecho de los países a usar la fuerza contra otros, pero sólo en defensa propia. La otra posibilidad es, como establece el artículo 42, cuando el Consejo de Seguridad de la ONU decide que las medidas pacíficas son insuficientes para "mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales". Irán no llevó a cabo ningún ataque previo contra Estados Unidos, por lo que no hubo defensa propia. No ha habido tampoco un acuerdo del Consejo de Se...